"Creamos Asana para lograr que todas las personas puedan disfrutar su vida de forma saludable y en armonía con el medioambiente"
Tomás Pasqualini, Fundador
Asana es triple impacto

SOCIAL
Educamos y facilitamos herramientas en distintas comunidades, mejorando su salud y calidad de vida.

AMBIENTAL
Potenciamos productos que minimizan los residuos plásticos y generan conciencia en nuestra comunidad.

ECONÓMICO
Ayudamos a que más personas tengan acceso a productos sustentables de alta calidad que perduran en el tiempo.

Impacto SOCIAL
Trabajamos con comunidades locales para transformar vidas.
Con nuestro Programa de Impacto Social, brindamos educación sexual y gestión menstrual, y entregamos copas menstruales para impactar directamente en la salud, educación e inclusión social.

Impacto AMBIENTAL
Basura cero.
Generamos conciencia en nuestra comunidad para reducir las 132 toneladas anuales de residuos no biodegradables generados por productos descartables de gestión menstrual.
Una copa menstrual genera sólo 0.4% de la basura plástica vs. una toallita descartable, y un 6% vs. tampones.
Nuestro packaging fue diseñado para ser reutilizado, minimizando asi su impacto ambiental.



Impacto ECONÓMICO
El cambio hacia una vida saludable y sustentable trae consigo un ahorro sustancial de recursos.
Teniendo en cuenta una vida útil mínima de 5 años, cada copa equivale al ahorro de 1430 toallitas o tampones.
Cada usuaria ahorra, así, $4,300 por año y la sociedad $43.000 millones.
ahorro social objetivo para el 2025
$21.500.000
Nuestra historia
Transcurría el año 2019 cuando Tomás Pasqualini, ingeniero y emprendedor social, decidió retornar a su país natal Argentina, luego de haber impulsado proyectos de triple impacto en California, Seúl y Milán. Su pasaje de vuelta a su casa natal estaba ante todo, motivado por mejorar la calidad de vida y ayudar a los sectores marginales y minoritarios de la sociedad.
Gracias a su hermana Belén, inquieta hacedora y fanática del arte, Tomás conoce la copa menstrual, y le llama poderosamente la atención la alta tasa de adopción (¡y devoción!) en todas las usuarias valientes que la habían probado, descubriendo así el potencial que podría tener esta solución. Es así como Tomás se animó a soñar en voz alta: "Si tan solo toda la población menstruante tuviera acceso y los recursos para probarla..."
Es así como nace Asana, con la fuerte convicción de impulsar la salud sustentable y la conciencia en el cuidado ambiental. Asana tiene como misión lograr que para el año 2025, el 50% de la población menstruante en Argentina adopte la copa como método económico, saludable y ecológico, y que más de 1 millón de personas reciban educación de salud y gestión menstrual.
El equipo
Luciana
Tomás
Belén
Héctor
Santiago
CALIDAD CERTIFICADA
Sabemos que la calidad tiene que ser el eje fundamental para lograr un equilibrio entre lo que te hace bien a vos y lo que le hace bien al planeta.
La silicona utilizada para nuestros productos es de alta calidad de grado médico, proveniente de alemania. Es 100% hipoalergénica, atóxica, libre de BPA, y está aprobada por la FDA (USA) y BfR (Alemania) para uso farmacéutico. El proceso de inyección se realiza en China, en un establecimiento registrado en la FDA.
Contamos con asesoramiento médico profesional
Queremos darte respuestas con sustento para dudas específicas o casos particulares que puedas llegar a tener. Para ello, contamos con el apoyo de HALITUS Instituto Médico, líder en ginecología y salud reproductiva.
DUDAS? PREGUNTAS?
Contamos con soporte de expertos.
Visitá nuestro Consultorio Online, donde encontrarás información sobre nuestros productos, preguntas frecuentes relacionadas al uso de la copa, posibles problemas y soluciones, entre otros.